2016/11/25

25-N Día Internacional contra la Violencia Machista




Hoy es el día internacional contra la violencia machista y no queríamos dejar pasar la oportunidad de hacer mención a esta fecha en este espacio.

Esperamos que con días símbolo como éste surjan conversaciones, se debata, se eduque, se reflexione, se planteen leyes y medidas para:
  • que pasemos de 40 a CERO mujeres asesinadas por sus parejas o ex-parejas al año en España (2016)
  • que pasemos de 50.000 asesinatos a CERO de mujeres a manos de sus parejas o ex-parejas en el mundo
  • que el matrimonio infantil con niñas-novia sea ilegal en todo el mundo (esto implica un consentimiento sexual y un fin de su educación, entre otras cosas)
  • que la mutilación genital de las niñas sea algo que sólo aparezca en libros de historia
  • que se juzgue una violación incluso si están casados o si se va a casar con la mujer violada (en 32 países ocurre esto actualmente)
  • etc....

Que un día como hoy se hable de todo esto es un paso para que los países tengan leyes específicas para combatir la violencia machista, se trabaje desde las instituciones y, sobre todo, para que seamos conscientes de que el gérmen de este problema social y humano tiene sus raíces en los pensamientos y en los comportamientos machistas y la única (o al menos la más importante) vía para su eliminación es la educación.

NO MÁS VIOLENCIA MACHISTA.



2016/11/22

Posibles mejoras: Teletrabajo

Desde el Comité seguimos trabajando en conseguir posibles mejoras para todos, como el Teletrabajo.

Para ello elaboramos un documento con los beneficios que el teletrabajo supondría tanto para los empleados como para la empresa, y tratamos este tema con la Dirección en nuestra última reunión.

Quedamos en hacer un doble trabajo. Por un lado la Dirección preguntará a los responsables qué puestos son susceptibles de desempeñarse o no mediante teletrabajo; y por otro el Comité recabará esta misma información preguntando directamente a los trabajadores. Posteriormente contrastaremos dicha información.

Por este motivo necesitamos vuestra ayuda.

Os pedimos que nos enviéis un correo lo antes posible a comite.ext.tcp@gmail.com respondiendo a las siguientes preguntas. 

  • Nombre y apellidos
  • Área
  • Responsable
  • Proyecto
  • ¿Es tu puesto susceptible de tener teletrabajo?
  • ¿Eres partidario de teletrabajar? 
  • En caso de que sí, ¿cuántos días a la semana?
  • ¿Has solicitado previamente teletrabajo y te lo han denegado? ¿Por qué motivo?
  • ¿Crees que tu responsable está de acuerdo con el teletrabajo?
  • En caso de estar en cliente, ¿crees que tu cliente está de acuerdo con el teletrabajo?

También os invitamos a añadir cualquier sugerencia u observación que tengáis al respecto.

Por supuesto os aseguramos que la información que nos proporcionéis será tratada con el máximo rigor y confidencialidad.

Seguiremos informándoos de la evolución de este tema.

Gracias por vuestra colaboración.

2016/10/26

Marea Binaria

Cuándo
El jueves 27 de octubre a las 19h
Dónde

En la Calle Gran Via 28, frente al edificio de Telefónica Mapa




Os dejamos también este vídeo que han publicado los organizadores de Marea Binaria.

https://www.youtube.com/watch?v=pUYszf_HGs0&feature=youtu.be

2016/10/19

Mejoras en el edificio de Fernandez Caro

El 30 de Septiembre de 2016 el comité se reunió con la dirección de la empresa para tratar varios temas.

Uno de los temas tratados fue el del cambio de edificio de las oficinas sobre el que ya se pueden hacer ciertas aclaraciones​ porque creemos que nos interesa a todos.

Finalmente no habrá cambio de edificio. En su lugar se pretende arreglar el actual edificio y alquilar una nueva oficina donde se instalará el área comercial y se recibirá a los clientes.

En breve comenzarán las obras de remodelado del actual edificio, que intentarán ser bastante más que un mero lavado de cara.

En la planta -1 se ampliará la actual zona del comedor para dar cabida a más comensales.
También en la planta -1 volveremos a tener una sala de formación, una zona que nos parece muy útil y necesaria, ya que tras la eliminación de la sala que teníamos en la planta 3 no se podían dar cursos de formación en el edificio.

La actual planta 0 se remodelará para convertirla en recepción, donde tendrá cabida tanto el actual conserje como la secretaria de la sexta planta. Además, se aislará del sótano (se cerrará las escalera que conecta con el sótano) para así poder utilizar todo el espacio en tener una entrada en mejores condiciones que la actual.

Se pretende que la planta 1 sea utilizada por el departamento de recursos humanos (quizás también por administración) para así facilitar en medida de los posible la recepción de candidatos, que ya no se verán obligados a usar el ascensor.

Se nos comunicó que tanto el ascensor como el montacargas no van a tener una solución plenamente satisfactoria. Se intentarán dejar lo más arreglados posible, pero debido a las características del edificio no pueden mejorarse mucho.

La planta 2, ya en la actualidad alquilada por UST, pretende dejarse diáfana como la planta 5 para dar cabida a unos 50-60 trabajadores.

En cuanto a las plantas 3, 4 y 6, no está muy claro qué distribución terminarán teniendo. Seguramente la planta 6 se deje conformada únicamente por múltiples salas para reuniones internas.

En cualquier caso, se aprovechará para arreglar todas las plantas. Se pintarán, se cambiarán las persianas antiguas, se cambiarán todos los letreros y carteles (que ahora mostrarán únicamente el logotipo de UST) e incluso se pretende facilitar el acceso entre plantas permitiendo entrar en las diversas salas sin necesidad de utilizar las tarjetas.

El mobiliario de oficina también será actualizado. Las sillas, por poner un ejemplo, se renovarán.

El equipo de limpieza del edificio ya se ha reforzado, incorporando una nueva persona durante media jornada.

En cuanto a la segunda oficina, estará en Ramírez de Arellano, 29. Tendrá una capacidad para 14 o 15 personas, dispondrá de recepción, office, sala de reuniones, y varias salas. Se pretende inaugurarla una vez comenzadas las obras de mejora del actual edificio.

La Dirección repartirá su tiempo entre un edificio y otro.

Desde el comité valoramos positivamente los esfuerzos que se hagan en arreglar el edificio, pero hubiéramos preferido un cambio a un edificio más moderno, donde dirección y trabajadores pudiéramos trabajar de forma conjunta, siempre que el acceso al mismo fuera similar al actual (medios de trasporte públicos variados y cercanos y fácil aparcamiento).

El edificio actual, por mucho que se invierta en él, nunca podrá arreglarse lo suficiente. No puede tener suelo o techo técnico y no permite mejorar de forma significativa ni el ascensor ni el montacargas. Actualmente parece ser que una mejora en el aire acondicionado no está planificada. Desde el Comité queremos insistir en este tema ante la Dirección. Os informaremos próximamente de ello.

En cualquier caso, esperamos que todos estos cambios repercutan en una mejora en las actuales condiciones laborales, aunque es seguro que las obras provocarán algún inconveniente.

Aprovechamos para indicarte que si tienes problemas respiratorios o si las obras presentan un inconveniente para tu salud, contactes con nosotros o se lo comuniques a tu responsable.

















Movilizaciones Marea Binaria

Desde el comité queremos hacernos eco de las movilizaciones que en el sector de informática se están preparando bajo el paraguas de Marea Binaria.
Podéis encontrar toda la información aquí.

En concreto queremos resaltar la movilización que se hará en Madrid el 27 de octubre a las 19h, frente al edificio de Telefónica, en Gran Vía 28.

En este enlace podéis encontrar un pdf sobre la movilización.

2016/07/05

La jornada laboral y la adaptación a la jornada de verano

En los últimos tiempos, cuando nos acercamos a la fecha en la que se aplica la jornada intensiva de verano, que en TCP es desde el 16 de junio al 15 de septiembre con horario de 08:00h a 15:00h, nos llega al Comité de Empresa un aluvión de preguntas respecto a la aplicación de esta norma que se estableció hace ya bastantes años.

Para poder disfrutar de la jornada de 8:00h a 15:00h en estos días de verano y todos los viernes del año, el resto del año realizamos una jornada de 8,5 horas diarias. Por ejemplo, trabajando de 9:00h a 18:30h.

Como norma general, todos los trabajadores de TCP tienen derecho a disfrutar de la jornada intensiva salvo los trabajadores que estén en prestación de servicios en un cliente motivo por el que su jornada se regula según el horario de éste.

Según el Estatuto de los Trabajadores, el número máximo de horas realizadas anualmente por un trabajador deben ser 1.800h por lo que los trabajadores en prestación de servicios, al igual que todos los trabajadores en TCP, no deberán realizar más de esas 1.800h.

Por otro lado, según nuestro convenio (artículo 22.4), todo trabajador desplazado a otra empresa u obras por razón de servicio, se atendrá al horario del centro del trabajo de destino, si bien, en cuanto al cómputo de las horas trabajadas durante el tiempo de su desplazamiento, se respetarán las existentes en su empresa de origen.

Es decir, ningún trabajador debe hacer más horas que el otro trabajador con el horario fijado por TCP.


La época estival es, sin duda, la estación del año preferida por los trabajadores por ser sinónimo de vacaciones y de jornada intensiva. Son muchas las empresas que optan por implantar durante los meses de verano una jornada intensiva, concentrando su actividad en una franja horaria inferior a la habitual. Es conveniente puntualizar que una jornada intensiva no necesariamente significa realizar menos horas de trabajo. Simplemente es la reordenación de un horario que normalmente supone transformar una jornada a tiempo partido en una jornada continuada. Si se prestaran menos horas estaríamos ante una “jornada reducida”.

La jornada intensiva de verano es una habitual fuente de controversia entre la empresa y el trabajador, por eso intentaremos arrojar algo de luz a este tema.

Desde el Comité de Empresa os aconsejamos que siempre que vayáis a trabajar para un cliente, ya sea en las oficinas de TCP o estando desplazado, aclaréis con vuestro responsable los siguientes puntos:

  1. ¿Cuál va ser mi destino?
  2. ¿Cuál va a ser mi trabajo y categoría profesional a realizar?
  3. Horario y duración de la cesión.
Los trabadores de TCP que estéis en un proyecto de prestación de servicio (estéis desplazados o no) debéis controlar el número de horas trabajadas y que éstas no sean más de las establecidas: 1.800h anuales. De esta manera no habrá "sorpresas" y no se harán más horas de las establecidas por el estatuto (1.800h).

Hay muchos compañeros que no han sido informados de esto y han seguido haciendo el horario de TCP (8,5h diarias, generando 2h de más a la semana para que los viernes y los meses de verano se tengan jornadas de 7h) pero al llegar la jornada de verano no han podido disfrutar de ella por no ser el horario del cliente.

Buscando información sobre la jornada intensiva podemos encontrar:



Normativa

El artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores regula la jornada de trabajo, advirtiendo de la existencia de un límite máximo de horas de trabajo, de un descanso que se debe respetar y de la posibilidad de distribuirla irregularmente, pero no se hace mención a la Jornada intensiva de Verano, es más podemos decir que no existe este término en esta fuente de ley.

Dicho esto, son por tanto los convenios colectivos los encargados de legislar en esta materia, concretando los meses de aplicación y sus condicionantes. A falta de convenio de aplicación, o si el convenio no regulara esta materia, será la empresa quien de forma voluntaria decidirá si se aplica o no la jornada intensiva.

Por tanto, en estos casos quedará al criterio de la empresa la implantación o no de la jornada intensiva como condición más beneficiosa, puesto que de aplicarla se trataría de un acto empresarial inequívoco de un mejor derecho.


Trabajadores a tiempo parcial

Los trabajadores a tiempo parcial, en caso de jornada intensiva de verano, también se beneficiarán de esta concesión cuando esta jornada intensiva suponga reducción de horario para los trabajadores a tiempo completo, y la forma de hacerlo es a través del criterio de proporcionalidad, cuya justificación es el principio de igualdad entre trabajadores a tiempo parcial y trabajadores a tiempo completo.


Esperemos que este artículo aclare algunas dudas existentes sobre este controvertido tema que, por norma general, no es del agrado del empresario aunque lo cierto es que la jornada intensiva no sienta nada mal a los resultados de las empresas. Numerosos estudios demuestran que aumenta la productividad, la motivación del trabajador y optimización de su tiempo, reducción de tiempos muertos, aumenta la implicación del trabajador con el proyecto empresarial, reduce el estrés y el absentismo y siniestralidad por no decir que reduce los costes fijos de la empresa (luz, material…).

Por ello son cada vez más las empresas que se han dado cuenta y que tienen entre sus objetivos su implantación. Iberdrola lo hizo y el resultado fue inmediato: la productividad aumentó en 500.000 horas anuales. Además, redujo sus índices de absentismo en un 10%, y de accidentalidad cerca de un 60%.


Como siempre, si necesitas ayuda para calcular el número de horas que haces al año o con cualquier otra cuestión, puedes encontrarnos en comite.ext.tcp@gmail.com.

2016/05/24

Visita a Distrito T

Os informamos de que algunos miembros del comité de empresa nos vamos a acercar el próximo lunes 30 de Mayo a Distrito T para ver a algunos compañeros.

Si queréis aprovechar esta visita para vernos y charlar con nosotros y comentarnos cualquier cosa que necesitéis, allí estaremos. Y si tenéis clara alguna consulta concreta que nos vayáis a hacer, os agradeceríamos que nos lo comentáseis previamente por si tuviéramos que preparar/consultar algo. Podéis hacerlo al correo comite.ext.tcp@gmail.com

Estaremos en el hall del edificio Este 1 de 8.30 a 8.45 y de ahí nos iremos a alguna cafetería. 

Si no os viene bien esa hora, poneros en contacto con nosotros vía este blog o el correo comite.ext.tcp@gmail.com y vemos cómo vernos después. 

¡Os esperamos!

2016/04/26

Encuesta sobre teletrabajo y jornada continua por cuidado de un menor

Con el propósito de plantear mejoras y beneficios sociales a la dirección, hemos elaborado una encuesta para saber qué aceptación tiene entre todos vosotros estos temas en concreto.

Aquí tenéis el enlace. Encuesta sobre teletrabajo y jornada contínua

A la derecha de este blog hemos añadido una sección "Encuestas" en la que iremos añadiendo otras más que nos ayude en nuestra labor. Si tenéis alguna sugerencia al respecto, por favor, no dudéis en hacérnosla llegar.

La encuesta es anónima.

Os agradecemos por anticipado vuestra participación.

2016/04/21

Dinos dónde estás…


Estamos pensando en organizar una serie de encuentros con los compañeros desplazados en el cliente. 

Para que esto sea posible, necesitamos vuestra colaboración. Escríbenos a nuestra dirección comite.ext.tcp@gmail.com indicándonos tu nombre, la dirección postal en la que te encuentras así como la forma de contactar contigo y el mejor horario para hacerlo. 

También agradeceremos que lo comentes entre los compañeros que se encuentran contigo para poder organizar un grupo en una fecha concreta y quedar con vosotros en un sitio para que nos podáis comunicar vuestras inquietudes, problemas, dudas, ideas...