2017/02/08

Ampliación del permiso de paternidad

El 1 de enero de 2017 entró en vigor, a nivel nacional, la ampliación del permiso de paternidad de 13 a 28 días, por nacimiento de un hijo, adopción o acogimiento familiar.

Se trata de un primer paso hacia la futura equiparación con las 16 semanas que pueden disfrutar las madres, y se encuadra dentro de las medidas acordadas por el Gobierno para favorecer la conciliación de la vida personal y laboral.


Pero esta ampliación no ha estado carente de críticas. Y es que, aunque se realiza ahora, fue aprobada por ley hace ya 6 años.

La plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (PPiiNA) afirma que esta reforma "es insuficiente" y está "mal diseñada". Señala también que es una "inaceptable desigualdad de derechos", porque supone la cuarta parte del tiempo que dura el permiso de paternidad.

En su opinión, si la ley de Igualdad se aplica tal y como fue redactada, tendrá un "efecto negativo" porque obliga a que las cuatro semanas se disfruten de manera ininterrumpida, no pudiendo utilizarlas una vez que la madre haya acabado su baja y se incorpore al trabajo.


Por otro lado, esta reforma no prevé la ampliación del permiso en los supuestos de familia numerosa o cuando en la familia haya una persona con discapacidad o sea el hijo adoptado o menor acogido el que la padezca.

Se equipara por tanto la duración del permiso a cualquier tipo de familia, sean o no numerosas o haya discapacitados en ellas.


Desde el Comité os animamos a consultarnos cualquier duda que os surja a la hora de solicitar este permiso.