2019/02/13

Resultado de la votación del preacuerdo

Como sabéis, ayer martes 12 de Febrero fue el día en el que pudisteis votar para aceptar o no el preacuerdo conseguido tras las negociaciones entre el Comité y la Empresa.

El resultado de la votación es el siguiente:
  • Total de votos escrutados: 153
  • Votos SI: 115 
  • Votos NO: 37
  • Votos Nulos: 1
Censo: 406
Participación: 37,6%

Por lo tanto, podemos decir que existe un acuerdo en relación al conflicto por la demanda colectiva interpuesta.

Os iremos informado de las siguientes fases que vayamos dando.

Gracias a todos por participar.

2019/02/06

Novedades sobre la demanda: Convocatoria para votación de preacuerdo


IMPORTANTE: Esta entrada sólo afecta a la gente que estaba incluida en la demanda. Esto es, los empleados contratados antes del 31 de Diciembre de 2017.

Hace unas semanas, la Dirección se mostró favorable a reabrir las negociaciones en relación a la demanda por conflicto colectivo que habíamos interpuesto.

Tras varias reuniones, hemos conseguido un preacuerdo pendiente de vuestra aprobación. Os lo detallamos a continuación.

  • Este preacuerdo sólo aplica a los trabajadores que entraran en la empresa antes de enero del 2018, que es el colectivo al que la empresa le aplicó el cambio en las nóminas entre diciembre de 2017 y enero de 2018, y que es el objeto de la demanda. Ese cambio afectaba a: 
  • la categoría de cada empleado 
  • la estructura de la nómina
  • En cuanto a las categorías, la Dirección se ha comprometido a abrir un periodo de revisión en el que cada trabajador podrá solicitar el cambio a la que le corresponda. Tras este periodo, no debería quedar nadie con categoría inferior a la que tuviera en 2017.
  • Respecto a la estructura de la nómina, se seguirá aplicando la nueva estructura implantada por la empresa en 2018, con la salvaguarda de que: 
  • la mejora voluntaria absorbible no se usará para absorber la antigüedad (salvo en parte en el primer trienio, como se explica más detalladamente a continuación), sino que la antigüedad supondrá un aumento real del salario total 
  • y que el concepto antigüedad consolidada ad personam desaparece.

Es decir, según este preacuerdo, partiendo de una nómina que teníamos en diciembre del 2017 con el grueso del salario en el concepto salario base y una antigüedad calculada en base a ella, pasaríamos a una nómina con los siguientes conceptos (quitando los fijos por convenio de formación, ayuda a la comida, seguro médico, …):
  • Salario base (mínimo por categoría según convenio)
  • Antigüedad (calculada según mínimo del convenio como un % del salario base)
  • Mejora absorbible (resto del salario)

En la primera antigüedad, a cobrar desde 2018 (incluido), el 50% se tomaría de la mejora absorbible y el 50% sería una subida real de sueldo (en caso de no tener disponible suficiente mejora absorbible este segundo % cubriría la subida total de antigüedad). 
En las siguientes antigüedades, el 100% será subida real, sin disminuir de nuevo el concepto de mejora absorbible para la antigüedad. 
El concepto de mejora absorbible se usará para posibles cambios en el convenio (como subida de los sueldos base mínimos por categoría).
La alternativa a aceptar este preacuerdo consistiría en ir a juicio en mayo para continuar con la demanda. Si ganásemos ese juicio conseguiríamos que la nómina actual volviera a tener los mismos conceptos que en 2017. Con eso, a título personal, cada uno tendría la opción de interponer las demandas que considerase oportunas.

Aceptando el preacuerdo se cierra para siempre la opción de reclamar la no absorción de la antigüedad (antigüedad calculada según esa estructura de nómina, donde era mayor que la actual al ser el salario base mayor).
El Comité de Empresa cree que este preacuerdo es aceptable pues consigue que se restauren las categorías y se da un paso adelante en el tema de la no absorción en la antigüedad.
En este punto, que aceptemos el preacuerdo o no está en vuestras manos.

Para ello, el próximo martes 12 de febrero del 2019 abriremos un periodo de votación en el que cada uno dispondrá de una papeleta para decidir si aceptamos el acuerdo o si continuamos por la vía judicial.

Las votaciones se llevarán a cabo en la planta baja del edificio de Santa Leonor, en la sala Singapur. Las votaciones serán de 07:15 a 19:00, no admitiéndose ningún voto ni antes ni después de dichas horas. 

Será necesario presentar el DNI y pertenecer a la empresa desde antes de enero del 2018.

VOTO DELEGADO

Se permite el voto delegado. Si estás leyendo esta entrada y estás afectado, habrás recibido un correo en el que se te habrá adjuntado una papeleta (junto a la urna habrá papeletas también) y el preacuerdo actual. Si no has recibido el correo, y por lo tanto no dispones de la papeleta, mándanos un correo a comite.ext.tcp@gmail.com.

Para solicitar el voto delegado, tendréis que enviar un correo a la cuenta comite.ext.tcp@gmail.com, con asunto "Voto delegado", indicando enel cuerpo del mensaje el NOMBRE y APELLIDOS y DNI de la persona que entregará vuestro voto.

Sólo se tendrán en cuenta los correos recibidos antes del día 11 de febrero a las 15:00.
Revisad por favor vuestras categorías y salario base, ya que la antigüedad irá en función de ello, y no dudéis en preguntarnos por ello o cualquier otro punto del acuerdo, escribiéndonos al correo comite.ext.tcp@gmail.com.

Sería bueno aclarar cualquier duda antes del día de la votación. 


2019/02/01

Cambio de dominio del blog

El próximo viernes 8 de Febrero vamos a cambiar el dominio de este blog.

Pasará de ser https://comite-ext-tcp.blogspot.com para ser https://comite-ext-ust.blogspot.com.

https://comite-ext-tcp.blogspot.com dejará de funcionar.

Así que, si tenéis accesos directos creados, tendréis que actualizarlos.


Pago nómina enero

Sois muchos los que os habéis puesto en contacto con el Comité por el pago de la nómina de este mes de enero.

Por este motivo trasladamos a la Dirección vuestra preocupación y quejas sobre la falta de información y respuestas recibidas.

Nos informaron que había habido una incidencia en el pago de las remesas por parte del banco y que por eso unos compañeros habían cobrado antes que otros. También nos comunicaron que las siguientes nóminas serán abonadas entre el 25  y el último día hábil del mes, tratando siempre que sea posible que esté más cerca del 25 que del último día.

En principio ayer el 100% de las nóminas estaban abonadas. Si no es tu caso y aún no has cobrado, envía un correo a employeerelations.spain@ust-global.com